GLOSARIO
N° 2

En el diagnóstico se
examinan y mejoran los sistemas y prácticas de la comunicación interna y
externa de una organización en todos sus niveles y también las producciones
comunicacionales de una organización tales como historietas, metáforas,
símbolos, artefactos y los comentarios que la gente de la organización hace en
sus conversaciones diarias. Para tal efecto se utiliza una gran diversidad de
herramientas, dependiendo de la profundidad deseada, de las variables que se
quieran investigar, de los recursos disponibles y de los grupos o niveles
específicos entre los que se van a aplicar.

EVALUACIÓN
PSICOLOGICA: Es uno de los principales procesos dentro de la
investigación, que aborda el estudio del comportamiento humano, individual y en
grupo, con diversos objetivos, mediante la aplicación de distintos dispositivos
y técnicas de medida. Su importancia
radica en que el psicólogo ha de ejecutar tareas evaluativos cualesquiera que
sean su trayectoria y ámbito profesional.
http://www.puj.edu.co/investigacion/7340_7343.htm

http://www.definicionabc.com/social/expectativa.php
HERENCIA
COLONIAL:
Etapa que se refiere a
las formas de organización social, política, económica y territorial que
existieron hasta mediados del siglo XX, cuando comienzan a construirse las
bases políticas y jurídicas de lo que son actualmente los países latinoamericanos.
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070704160515AAVw0Fx
HOMOFOBIA: es la aversión, odio,
prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, aunque
también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual,
como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen
actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y
las personas «con pluma». A estas
personas se les conoce como homofóbicas.
http://www.diapurpura.neositios.com/la-homofobia

Está dada por un
conjunto de características que permiten distinguir a un grupo humano del resto
de la sociedad y por la identificación de un conjunto de elementos que permiten
a este grupo autodefinirse como tal. La identidad de un pueblo se manifiesta
cuando una persona se reconoce o reconoce a otra persona como miembro de ese
pueblo. La identidad cultural no es otra cosa que el reconocimiento de un
pueblo como "si mismo".
http://intercultura.jimdo.com/glosario-de-t%C3%A9rminos-sociales/

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071206193248AAn7kDP

http://definicion.de/imparcialidad/
OBJETIVIDAD: es expresar algo prescindiendo
de las consideraciones y los criterios personales o subjetivos, es decir, es la
expresión de algo sin mostrar tu opinión
sobre ello.
Frente a la
objetividad está la subjetividad, que es expresar algo dando tu opinión.
Por ejemplo, en una
manifestación a la que van 2.100 personas puedes decir:
- Objetivo: en la
manifestación de ayer protestaron 2.100 personas por tal causa.
-Subjetivo: en la
manifestación de ayer protestaron varios miles de personas que llenaron la
calle.
En el segundo caso el
hablante claramente está aumentando la sensación en el lector de las personas
que realmente hubo, y el lector puede pensar que había 7.000 personas.
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120228121518AAKgAzV
DEFINICIONES
OPERACIONALES
Es parte del proceso de definir de la forma mas precisa los elementos
que se van a investigar. La definición operacional en psicología es muy
importante porque representa la forma en que los constructos que no son
directamente perceptibles se expresan en conductas que si son observables.
Además, la definición operacional establece de qué forma se han de medir las
variables. Por ejemplo, el concepto memoria se puede definir como el número de palabras que se pueden
recordar en función de tiempo. http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3001/id69.htm
Es el proceso mediante el cual se transforma la variable de conceptos
abstractos a términos concretos, observables y medibles, es decir, dimensiones
e indicadores” http://www.eumed.net/libros/2011b/964/definicion%20operacional%20de%20variables.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario